















Nace en Caracas en 1988. Se recibe de arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV en 2013.
Cultivando la intención de crear un lenguaje propio, desarrolla una colección de trabajo personal entendido como un diario de objetos y fotografías analógicas que formaliza al crear DÍADA (2015), un experimento plataforma de producción de diseño de experiencia, que se ve obligado a dejar a un lado para residir en Colombia.
En Bogotá realiza diferentes acciones en la calle notando dinámicas y niveles de imposición de voluntades entre unos y otros integrantes del espacio público, dinámicas nuevas y diferentes de lo conocido en Venezuela. Con poco tiempo y recursos para comunicar un mensaje. El único instrumento disponible era el propio cuerpo.
En 2018, realiza un taller de expresión con el artista Nicolás Paris y el director Pedro Salazar en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Y retoma la tradición budista impartida por su padre.
Formalizando las acciones de calle en un proyecto de obra, que reconoce a los migrantes venezolanos que hacían vida en el transmilenio antes de la pandemia, vendiendo objetos, cambiando billetes y alimentos, o demostrando destrezas, se hace con una plaza en el programa de residencia y formación artística enfocada en performance AMAZONAS, en FLORA Ars + Natura (2019), bajo la dirección artística de María José Arjona.
Actualmente reside y trabaja en Bogotá, pensando cómo insertar el cuerpo en un espacio público nuevo, recompuesto por una consciencia colectiva en la fragilidad de la vida, y también quién ocupa este cuerpo, desde las capas de contenido que componen una identidad.
Fotografías en colaboración con Rosley Labrador, Andrea Vargas Gaviria, Sebastián Gil.
Performers: Antón Ceballos, Melissa Pareja, Tata Hellmund.
Instagram: @antonceballos