![1](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/1-14.png)
![2](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/2-14.png)
![3](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/3-14.png)
![4](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/4-14.png)
![5](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/5-14.png)
![6](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/6-14.png)
![7](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/7-14.png)
![8](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/8-15.png)
![9](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/9-13.png)
![10](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/10-14.png)
![11](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/11-12.png)
![12](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/12-12.png)
![13](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/13-12.png)
![14](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/14-12.png)
![15](https://laong.org/wp-content/uploads/2020/10/15-11.png)
Gabriel Lozada (Barinas, Edo. Barinas. 1992).
Tesista de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Los Andes. Sus búsquedas e inquietudes van desde la reflexión sobre la posición del individuo como canalizador de símbolos y significantes para interpretar su realidad-contexto y sus nexos con otros, hasta la contemplación e interpretación de fuerzas entre territorios, obteniendo en el proceso dinámicas materializadas o expresadas a través de metalenguajes, en los que se exploran medios y materiales. La creación de imagen, la narrativa, el objeto, el espacio como punto/ lugar de encuentro y contraste. Inicia su muestra en la exposición Los del Espacio, Espacio Proyecto Libertad (Mérida, 2020).
Desde 2010 frecuenta espacios donde el eje principal es la exploración, discusión y transmisión de conocimientos en torno al arte. Actualmente asiste a la cátedra de La Nueva Materialidad dirigida por el curador y arquitecto Julio Lubo. Es cofundador del grupo de diseño e investigación AG Space Studio.
Instagram: @gaborak